Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Pieter van Musschenbroek
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Pieter_van_Musschenbroek
http://dbpedia.org/ontology/abstract Pieter van Musschenbroek (Leiden, 14 de maPieter van Musschenbroek (Leiden, 14 de marzo de 1692 – 19 de septiembre de 1761) fue un médico y físico neerlandés. Asistió a conferencias de John Theophilus Desaguliers e Isaac Newton, en Londres. Finalizó su estudio en filosofía en 1719.​ Dio clases de física en Duisburg, Utrecht y en Leyden a partir de 1740. Realizó varios experimentos sobre la electricidad. Uno de ellos llegó a ser famoso: se propuso investigar si el agua encerrada en un recipiente podía conservar cargas eléctricas. Durante esta experiencia, unos de sus asistentes opto por tomar la botella con una mano y recibió una fuerte descarga eléctrica. De esta manera fue descubierta la botella de Leyden y la base de los actuales condensadores. En el 1746 descubre el primer condensador, y lo llama en honor a la universidad y ciudad de donde era oriundo "Botella de Leyden". Aunque simultáneamente el mismo aparato fuera descubierto por el inventor alemán Ewald Georg von Kleist, el nombre de la "Botella de Leyden" quedó en la historia como uno de los grandes descubrimientos de la ciencia. El primer condensador consistía en una botella de vidrio parcialmente llena con agua y tapada con un corcho atravesada en su centro por un cable con uno de sus extremos sumergido en el agua. Cuando se conectaba el cable a una fuente de energía estática la botella se cargaba, y podía descargarse conectando su borne central a un punto de potencial cero (tierra). La "Botella de Leyden" evolucionó rápidamente hacia un recipiente de vidrio con delgadas láminas metálicas dentro y fuera. Una varilla metálica atravesaba la tapa aislante haciendo contacto con la lámina interna. Entre las placas interna y externa se aplicaba una diferencia de potencial que hacía que la "Botella de Leyden" se cargara. Una vez cargada se la podía descargar acercando el conductor central a la placa externa, produciendo la perforación dieléctrica del aire mediante una chispa. La "Botella de Leyden" pronto encontró interesantes aplicaciones prácticas para almacenar la electricidad estática producida por distintos tipos de generador electrostático, como la máquina de Wimshurst o la . En aquella época fueron tan importantes las aplicaciones de la "Botella de Leyden" que se pueden ver distintos modelos y diseños en muchos museos del mundo de la especialidad, pero todas conservan el mismo principio de funcionamiento.​van el mismo principio de funcionamiento.​
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://books.google.de/books%3Fid=nhI5AAAAcAAJ + , http://books.google.de/books%3Fid=1N0TAAAAQAAJ +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 40752
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 5902
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 125785792
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Real_Academia_de_Artes_y_Ciencias_de_los_Pa%C3%ADses_Bajos + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:F%C3%ADsicos_de_los_Pa%C3%ADses_Bajos_del_siglo_XVIII + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_de_Leiden + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Academia_de_Ciencias_de_Francia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Alumnado_de_la_Universidad_de_Leiden + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Personas_relacionadas_con_la_electricidad + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Real_Academia_de_las_Ciencias_de_Suecia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Academia_Prusiana_de_las_Ciencias + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:M%C3%A9dicos_de_Alemania_del_siglo_XVIII + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Royal_Society + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Profesores_de_la_Universidad_de_Utrecht + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Academia_de_Ciencias_de_Rusia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Inventores_de_los_Pa%C3%ADses_Bajos +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Pieter_van_Musschenbroek?oldid=125785792&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Pieter_van_Musschenbroek +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Pieter_van_Musschenbroek + , http://rdf.freebase.com/ns/m.0bk5np +
rdf:type http://www.wikidata.org/entity/Q24229398 + , http://schema.org/Person + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#NaturalPerson + , http://www.wikidata.org/entity/Q215627 + , http://dbpedia.org/ontology/Agent + , http://www.wikidata.org/entity/Q5 + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#Agent + , http://xmlns.com/foaf/0.1/Person + , http://dbpedia.org/ontology/Person +
rdfs:comment Pieter van Musschenbroek (Leiden, 14 de maPieter van Musschenbroek (Leiden, 14 de marzo de 1692 – 19 de septiembre de 1761) fue un médico y físico neerlandés. Asistió a conferencias de John Theophilus Desaguliers e Isaac Newton, en Londres. Finalizó su estudio en filosofía en 1719.​ En el 1746 descubre el primer condensador, y lo llama en honor a la universidad y ciudad de donde era oriundo "Botella de Leyden". Aunque simultáneamente el mismo aparato fuera descubierto por el inventor alemán Ewald Georg von Kleist, el nombre de la "Botella de Leyden" quedó en la historia como uno de los grandes descubrimientos de la ciencia.los grandes descubrimientos de la ciencia.
rdfs:label Pieter van Musschenbroek
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Jan_Ingenhousz + http://es.dbpedia.org/property/influenciadoPor
http://es.wikipedia.org/wiki/Pieter_van_Musschenbroek + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Pieter_van_Musschenbroek + , http://es.dbpedia.org/resource/Pieter_van_Musschenbroek + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.