Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Mawali
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Mawali
http://dbpedia.org/ontology/abstract Mawali o mawālá (en árabe: موالي) es un téMawali o mawālá (en árabe: موالي) es un término en árabe clásico usado para referirse a los musulmanes no árabes. El término adquirió importancia durante el Califato omeya (c. 661-750 d.C./41–132 AH), cuando muchos no árabes como persas, turcos y kurdos se convirtieron al Islam. La llegada de los convertidos no árabes creó una nueva dificultad para incorporarlos a la sociedad árabe tribal. La solución parece ser el contrato de wala' (clientela, en Al-Andalus maulas), a través del cual los musulmanes no árabes adquirieron un patrón árabe. Siguieron pagando un impuesto similar que se requería para la gente del libro y generalmente fueron excluidos del gobierno y del ejército hasta el final del Califato omeya. En Khorasan y Persia, los árabes retuvieron la mayoría de los cargos más altos en las fuerzas armadas y en las altas esferas del gobierno. Por lo tanto, muchos de los mawali fueron reclutados para las actividades antiomeyas de los chiíes . La Revolución abasida en 750 puso fin a los privilegios políticos y sociales de los árabes. La figura clave en esta revolución fue Abu Muslim Khorasani. esta revolución fue Abu Muslim Khorasani.
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink https://web.archive.org/web/20080823112734/http:/www.princeton.edu/~batke/itl/denise/mawali.htm +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 5899893
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 1862
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 117483344
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Califato_Omeya + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Islam +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Mawali?oldid=117483344&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Mawali +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Mawali + , http://rdf.freebase.com/ns/m.06_7gk +
rdfs:comment Mawali o mawālá (en árabe: موالي) es un téMawali o mawālá (en árabe: موالي) es un término en árabe clásico usado para referirse a los musulmanes no árabes. El término adquirió importancia durante el Califato omeya (c. 661-750 d.C./41–132 AH), cuando muchos no árabes como persas, turcos y kurdos se convirtieron al Islam. La llegada de los convertidos no árabes creó una nueva dificultad para incorporarlos a la sociedad árabe tribal. La solución parece ser el contrato de wala' (clientela, en Al-Andalus maulas), a través del cual los musulmanes no árabes adquirieron un patrón árabe. Siguieron pagando un impuesto similar que se requería para la gente del libro y generalmente fueron excluidos del gobierno y del ejército hasta el final del Califato omeya. En Khorasan y Persia, los árabes retuvieron la mayoría de los cargos más altos en lon la mayoría de los cargos más altos en l
rdfs:label Mawali
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Mawali + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Mawali + , http://es.dbpedia.org/resource/Mawali + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.