Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Lawrence Parsons
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Lawrence_Parsons
http://dbpedia.org/ontology/abstract Lawrence Parsons, cuarto Conde de Rosse (,Lawrence Parsons, cuarto Conde de Rosse (, Irlanda, 17 de noviembre de 1840 – 30 de agosto de 1908) fue hijo (y sucesor del título nobiliario) del astrónomo amateur irlandés William Parsons, tercer Conde de Rosse, más conocido como Lord Rosse. Desde pequeño ayudó a su padre en la construcción de los espejos metálicos de sus telescopios; a los 8 años (1848 asistía a su padre en la observación con el «Leviatán», el telescopio de 180 cm de diámetro que había instalado en sus posesiones del Castillo Birr. Tras graduarse en el "Trinity College" de Dublín, en 1864, continuó el trabajo astronómico junto a su padre; después de su muerte (1867) heredó el título (fue el cuarto "Conde de Rosse") y las demás posesiones, aunque continuó efectuando observaciones astronómicas hasta su muerte. Descubrió 34 objetos del catálogo N.G.C. entre los años 1873 y 1878. En 1885, junto con el astrónomo William Huggins, realizó un importante estudio fotométrico visual de la supernova S Andromedae, aparecida muy próxima al núcleo de la galaxia, hasta su desaparición varios meses después. Con el telescopio Leviatán, el mayor del mundo hasta el año 1917, se podían estudiar estrellas tan débiles como las de la magnitud 18ª. Entre 1895 y 1896 realizó varios intentos de fotografiar cuerpos débiles, pero no obtuvo ningún éxito debido a la mala calidad de las placas fotográficas de la época y a su escasa sensibilidad, que obligaba a utilizar largas exposiciones (el Leviatán sólo podía seguir un astro durante, como máximo, una hora debido a que estaba empotrado entre dos altos muros de mampostería). Pese a todas las dificultades, una de ellas el envejecimiento del instrumento que utilizaba, realizó estudios sobre la energía radiada por la Luna (1900) así como el uso de la fotografía para capturar campos estelares débiles, cúmulos estelares, nebulosas y galaxias. Generalmente se asocia el nombre de Lord Rosse a los trabajos astronómicos de su padre, aunque Lawrence Parsons (que también firmaba sus artículos como ‘’Earl of Rosse’’) publicó bastantes estudios de la Luna, los planetas y las estrellas. Tras su fallecimiento su hermano Charles Algernon Parsons continuó las observaciones durante algún tiempo, publicando algunos estudios astronómicos y estudios de su padre, aunque abandonó la astronomía para dedicarse a la Ingeniería (más concretamente, la fabricación de una turbina).retamente, la fabricación de una turbina).
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink http://www.birrcastle.com + , https://archive.is/20120604/http:/labbey.com/Telescopes/Parsontown.html + , http://www.klima-luft.de/steinicke/ngcic/persons/rosse4.htm + , https://web.archive.org/web/20110227092934/http:/smartplanet.blip.tv/file/1377185 +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 419834
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 4450
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 128768267
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Astr%C3%B3nomos_de_Irlanda + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Miembros_de_la_Leopoldina + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Graduados_honorarios_de_la_Universidad_de_Leeds + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Astr%C3%B3nomos_de_Reino_Unido_del_siglo_XIX + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Irlandeses_del_siglo_XIX +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Lawrence_Parsons?oldid=128768267&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Lawrence_Parsons +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Lawrence_Parsons + , http://rdf.freebase.com/ns/m.02x10l +
rdfs:comment Lawrence Parsons, cuarto Conde de Rosse (,Lawrence Parsons, cuarto Conde de Rosse (, Irlanda, 17 de noviembre de 1840 – 30 de agosto de 1908) fue hijo (y sucesor del título nobiliario) del astrónomo amateur irlandés William Parsons, tercer Conde de Rosse, más conocido como Lord Rosse. Desde pequeño ayudó a su padre en la construcción de los espejos metálicos de sus telescopios; a los 8 años (1848 asistía a su padre en la observación con el «Leviatán», el telescopio de 180 cm de diámetro que había instalado en sus posesiones del Castillo Birr.alado en sus posesiones del Castillo Birr.
rdfs:label Lawrence Parsons
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/NGC_399 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_5753 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_5752 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_2 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_387 + http://dbpedia.org/ontology/explorer
http://es.dbpedia.org/resource/Laurence_Parsons_Rosse + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.dbpedia.org/resource/NGC_399 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_5753 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_5752 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_2 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_387 + , http://es.dbpedia.org/resource/NGC_375 + http://es.dbpedia.org/property/desc
http://es.wikipedia.org/wiki/Lawrence_Parsons + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Lawrence_Parsons%2C_4th_Earl_of_Rosse + , http://es.dbpedia.org/resource/Lawrence_Parsons + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.