Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Hipopion
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Hipopion
http://dbpedia.org/ontology/abstract El término hipopion se utiliza en medicinaEl término hipopion se utiliza en medicina para designar la existencia de leucocitos y fibrina en la cámara anterior del ojo, la mayor parte de las veces aséptico y que se debe a la reacción iridiana a las toxinas bacterianas. Generalmente se acompaña de inflamación periquerática (ojo rojo) y secundario a úlceras de córnea. El origen más frecuente es un proceso infeccioso que afecta a la córnea (queratitis) , a la parte anterior de la uvea (uveítis anterior) o a todo el interior del ojo (endoftalmitis). A veces se asocia al Síndrome de Behcet. Cuando se observa el globo ocular de un paciente con hipopion, se aprecia la presencia de leucocitos y fibrina que se acumula en la parte inferior de la cámara anterior por efecto de la gravedad. Este fenómeno desaparece cuando el enfermo cambia de posición y se coloca en decúbito dorsal. Si al aparecer hipopion, no hay dolor pero si iritis o iridociclitis, se pensaría en un hipópion estéril, habría que explorar bien el ojo y comprobar que no exista uveitis. * Datos: Q1638140 * Multimedia: Hypopyon Datos: Q1638140 * Multimedia: Hypopyon
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 3775443
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 1657
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 119336621
http://es.dbpedia.org/property/diseasesdb 7150
http://es.dbpedia.org/property/imagen Hypopyon.jpg
http://es.dbpedia.org/property/nombre Hipopion
http://es.dbpedia.org/property/pie Ojo con hipopion en el que puede observarse presencia de leucocitos y fibrina la en la porción inferior de la cámara anterior por efecto de la gravedad
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Enfermedades_del_sistema_visual +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Hipopion?oldid=119336621&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Hipopion +
http://xmlns.com/foaf/0.1/name Hipopion
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Hipopion + , http://rdf.freebase.com/ns/m.025vpbg +
rdf:type http://www.wikidata.org/entity/Q12136 + , http://dbpedia.org/ontology/Disease +
rdfs:comment El término hipopion se utiliza en medicinaEl término hipopion se utiliza en medicina para designar la existencia de leucocitos y fibrina en la cámara anterior del ojo, la mayor parte de las veces aséptico y que se debe a la reacción iridiana a las toxinas bacterianas. Generalmente se acompaña de inflamación periquerática (ojo rojo) y secundario a úlceras de córnea. El origen más frecuente es un proceso infeccioso que afecta a la córnea (queratitis) , a la parte anterior de la uvea (uveítis anterior) o a todo el interior del ojo (endoftalmitis). A veces se asocia al Síndrome de Behcet. * Datos: Q1638140 * Multimedia: Hypopyon Datos: Q1638140 * Multimedia: Hypopyon
rdfs:label Hipopion
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Hipopion + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Hypopyon + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.