Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Heavy Tango
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Heavy_Tango
http://dbpedia.org/ontology/Work/runtime 44.166666666666664
http://dbpedia.org/ontology/abstract Heavy Tango es un álbum de estudio de la cHeavy Tango es un álbum de estudio de la cantante y actriz argentina Nacha Guevara, publicado en 1991 por BMG y RCA Records. Grabado entre abril y agosto de 1991, fue su único trabajo musical publicado durante los años noventa. Como indica su título, el álbum intenta ser una fusión del tango con el heavy metal, inspirado en la música de Bon Jovi de fines de los años ochenta.​​ El proyecto fue producido y dirigido junto a su pareja de entonces, Miguel Ronsini (bajo su nombre artístico Mike Ron Sini).​ Cuenta con la colaboración de Tita Merello en su última grabación, en una versión hip-hop de «Se dice de mí».​​​ Además de Argentina, Nacha Guevara presentó Heavy Tango en el Gran Teatro de Huelva​ y en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.​ El álbum recibió duras críticas por la mayor parte de la prensa,​ y es considerado su trabajo más cuestionado.​​ Fue acusada de «arruinar el tango y el rock simultáneamente»,​ y el álbum ha sido calificado como una «esperpéntica temeridad»,​ un «extraño engendro de géneros»,​ y «una gronchada».​ Aún así, también ha sido reconocido como un trabajo pionero del «tango fusión», años antes de que apareciera el tango electrónico.​​ En una entrevista de 2018, Nacha Guevara dijo del álbum: «¡Después lo hicieron todos! Los más reaccionarios en cuanto a la recepción fueron los rockeros, no los tangueros.»​n fueron los rockeros, no los tangueros.»​
http://dbpedia.org/ontology/artist http://es.dbpedia.org/resource/Nacha_Guevara +
http://dbpedia.org/ontology/runtime 2650
http://dbpedia.org/ontology/title Heavy Tango
http://dbpedia.org/ontology/type http://es.dbpedia.org/resource/%C3%81lbum_de_estudio +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 9399550
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 10182
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 128785088
http://es.dbpedia.org/property/actual Heavy Tango
http://es.dbpedia.org/property/anterior Nacha Guevara en concierto
http://es.dbpedia.org/property/artista http://es.dbpedia.org/resource/Nacha_Guevara +
http://es.dbpedia.org/property/añoa 1988
http://es.dbpedia.org/property/añoac 1991
http://es.dbpedia.org/property/añop 2000
http://es.dbpedia.org/property/cronología http://es.dbpedia.org/resource/Nacha_Guevara +
http://es.dbpedia.org/property/créditosLetras
http://es.dbpedia.org/property/créditosMúsica
http://es.dbpedia.org/property/duración 185.0 , 267.0 , 245.0 , 366.0 , 295.0 , 239.0 , 70.0 , 214.0 , 249.0 , 262.0 , 2650.0
http://es.dbpedia.org/property/duraciónTotal 2650.0
http://es.dbpedia.org/property/grabación Panda Studios , Abril de 1991-agosto de 1991
http://es.dbpedia.org/property/letras Enrique Cadícamo , Alfredo Le Pera , Homero Manzi , Ivo Pelay , Cátulo Castillo , Enrique Santos Discépolo
http://es.dbpedia.org/property/música Aníbal Troilo , Francisco Canaro , Carlos Gardel , Ángel Villoldo , Enrique Santos Discépolo , Juan de Dios Filiberto , Juan Carlos Cobián , Mariano Mores
http://es.dbpedia.org/property/nombre Heavy Tango
http://es.dbpedia.org/property/notas con Tita Merello
http://es.dbpedia.org/property/ocultar no
http://es.dbpedia.org/property/posterior La vida en tiempo de tango
http://es.dbpedia.org/property/publicación 1991
http://es.dbpedia.org/property/tipo http://es.dbpedia.org/resource/%C3%81lbum_de_estudio +
http://es.dbpedia.org/property/título http://es.dbpedia.org/resource/Mi_Buenos_Aires_querido_%28tango%29 + , http://es.dbpedia.org/resource/La_%C3%BAltima_curda + , http://es.dbpedia.org/resource/Cambalache + , http://es.dbpedia.org/resource/Che%2C_bandone%C3%B3n + , http://es.dbpedia.org/resource/Uno_%28tango%29 + , http://es.dbpedia.org/resource/El_choclo + , http://es.dbpedia.org/resource/Los_mareados + , http://es.dbpedia.org/resource/Malevaje_%28canci%C3%B3n%29 + , http://es.dbpedia.org/resource/Se_dice_de_m%C3%AD + , http://es.dbpedia.org/resource/Yira%2C_yira_%28canci%C3%B3n%29 + , Desencuentro , Heavy Tango
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:%C3%81lbumes_de_rock_de_Argentina + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:%C3%81lbumes_en_espa%C3%B1ol + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:%C3%81lbumes_de_tango + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:%C3%81lbumes_de_Argentina_de_1991 +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_Tango?oldid=128785088&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_Tango +
owl:sameAs http://es.dbpedia.org/resource/Heavy_Tango +
rdf:type http://dbpedia.org/ontology/Work + , http://schema.org/CreativeWork + , http://www.wikidata.org/entity/Q386724 + , http://dbpedia.org/ontology/Album + , http://www.wikidata.org/entity/Q482994 + , http://dbpedia.org/ontology/MusicalWork + , http://www.wikidata.org/entity/Q2188189 + , http://schema.org/MusicAlbum +
rdfs:comment Heavy Tango es un álbum de estudio de la cHeavy Tango es un álbum de estudio de la cantante y actriz argentina Nacha Guevara, publicado en 1991 por BMG y RCA Records. Grabado entre abril y agosto de 1991, fue su único trabajo musical publicado durante los años noventa. Como indica su título, el álbum intenta ser una fusión del tango con el heavy metal, inspirado en la música de Bon Jovi de fines de los años ochenta.​​ El proyecto fue producido y dirigido junto a su pareja de entonces, Miguel Ronsini (bajo su nombre artístico Mike Ron Sini).​ Cuenta con la colaboración de Tita Merello en su última grabación, en una versión hip-hop de «Se dice de mí».​​​ Además de Argentina, Nacha Guevara presentó Heavy Tango en el Gran Teatro de Huelva​ y en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.​ Exposición Universal de Sevilla de 1992.​
rdfs:label Heavy Tango
hide properties that link here 
http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_Tango + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.