Browse Wiki & Semantic Web

Jump to: navigation, search
Http://es.dbpedia.org/resource/Diablada
  This page has no properties.
hide properties that link here 
  No properties link to this page.
 
http://es.dbpedia.org/resource/Diablada
http://dbpedia.org/ontology/abstract La diablada es una danza llamada así por lLa diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes.​ La danza representa el enfrentamiento​ entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica como los del ritual tradicional andino.​ En la actualidad esta danza se practica en diversas regiones andinas y altiplánicas de América del Sur; occidente de Bolivia, sur del Perú y norte de Chile, además de fundarse agrupaciones de residentes bolivianos en Argentina,​ Estados Unidos​ y Austria.​ Se aprecia principalmente en el Carnaval de Oruro en Bolivia, la Fiesta de la Candelaria en el Perú y en la Fiesta de La Tirana en Chile. El sentido de identidad patrimonial de esta danza es motivo de disputa.​ Las organizaciones culturales y gobierno de Bolivia consideran que otros países, al incluir esta danza como parte de su patrimonio cultural, estarían incurriendo en apropiación indebida del patrimonio cultural boliviano y consideran que la declaración del Carnaval de Oruro como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad daría a Bolivia y la ciudad de Oruro apoyo en este reclamo.​ Tras esta declaración, la UNESCO​ moderó el estudio del carnaval con historiadores y folcloristas.​ El estudio del Carnaval de Oruro elaborado por este grupo incluye la teoría que la diablada tendría raíces en los rituales ancestrales realizados hace 2000 años por la civilización uru, quienes danzaban el en la , en honor al dios , y que Oruro habría sido el principal centro religioso de esta cultura que se extendió en el altiplano andino. El gobierno de Perú y sus investigadores consideran que la danza al tener sus orígenes en el altiplano andino no podría ser considerada patrimonio únicamente de un país. Consideran que esta tradición es producto de un proceso histórico que trasciende fronteras y es anterior a la conformación de los países actuales;​ La postura de la UNESCO sobre cultura inmaterial dice: La Convención se centra en salvaguardar el patrimonio cultural e inmaterial y no en proteger legalmente manifestaciones concretas a través de derechos de propiedad intelectual, que a nivel internacional recae principalmente en el campo de la competencia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Sin embargo la Convención señala, en su artículo 3, que sus disposiciones no pueden ser interpretadas para que afecten los derechos y obligaciones de los Estados Partes derivando de cualquier instrumento internacional relacionado con los derechos de propiedad intelectual. La aplicación de los derechos de propiedad intelectual con el marco legislativo actual no es satisfactoria cuando se trata de patrimonio cultural intangible. Principales dificultades están relacionadas con su evolución y la naturaleza compartida, así como al hecho de que a menudo es propiedad colectiva. ​ «The Convention focuses on safeguarding the intangible cultural heritage – that is on ensuring its continuous recreation and transmission by identifying and defining the heritage itself – rather than on legally protecting specific manifestations through intellectual property rights, which at the international level falls mainly within the field of competence of the World Intellectual Property Organization. The Convention nevertheless states, in its Article 3, that its provisions may not be interpreted as affecting the rights and obligations of States Parties deriving from any international instrument related to intellectual property rights. Applying intellectual property rights with the current legislative framework is not satisfactory when dealing with intangible cultural heritage. Main difficulties are related to its evolving and shared nature as well as to the fact that it is often owned collectively. »​ La Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad indica que: "La fiesta de Ito fue transformada en un ritual Cristiano, celebrado en la Candelaria (el 2 de febrero), y la tradicional llama llama o diablada, adoración al dios Uru, Tiw, llegó a ser el baile principal en el Carnaval de Oruro".​ «The Ito festival was transformed into a Christian ritual, celebrated on Candlemas (2 February). The traditional llama llama or diablada in worship of the Uru god Tiw became the main dance at the Carnival of Oruro.»​ Es así que durante una plenaria del Parlamento Andino conformado por los países de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en la sesión reglamentaria celebrada en Lima, Perú el 29 y 30 de octubre de 2012, se reconoce la importancia del Carnaval de Oruro como "Patrimonio Inmaterial de la Comunidad Andina, expresada en sus 48 conjuntos folklóricos y en sus 18 especialidades de danza".​​​s y en sus 18 especialidades de danza".​​​
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageExternalLink https://web.archive.org/web/20090927151233/http:/www.la-razon.com/versiones/20090823_006828/nota_269_865807.htm + , https://web.archive.org/web/20110719035729/http:/www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/gisbert.pdf + , http://www.losandes.com.pe/Cultural/20100207/32849.html + , http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/798/es/text/%3Fopen=id3089453 + , http://books.google.com/books%3Fid=Ysqz9XsfczYC&source=gbs_navlinks_s + , http://www.balldediables.org + , http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/gisbert.pdf + , http://books.google.com/books%3Fid=bFNMgrfXsUkC + , https://web.archive.org/web/20130520095832/http:/carnavaldeoruro.com.bo/ + , http://www.carnavaldeoruroacfo.com/documentos/FORMULARIO%20DE%20CANDIDATURA.pdf + , http://www.inc.gob.pe/prensa.asp%3Fcode=736 + , http://www.la-razon.com/versiones/20090823_006828/nota_269_865807.htm + , http://cidemp.org/index.php%3FItemid=53&id=37&option=com_content&task=view + , http://books.google.com/books%3Fid=HgWOD2ZT_A4C + , http://books.google.com/books%3Fid=HgWOD2ZT_A4C&pg=PA205 + , http://www.unet.univie.ac.at/~a9750175/spanisch/diablada_punenia.htm + , http://www.balldediables.org/index.php%3Foption=com_content&task=view&id=217&Itemid=31 + , https://web.archive.org/web/20091104051802/http:/www.carnavaldeoruroacfo.com/documentos/FORMULARIO%20DE%20CANDIDATURA.pdf + , http://books.google.com/books%3Fei=dkyfSs-GMYn4zAT01vDcBg&id=lcVYAAAAMAAJ&dq=La%2Bdanza%2Bde%2Blos%2Bdiablos%2B%3A%2Bdanzas%2Bpopulares%2Bbolivianas + , http://www.minculturas.gob.bo + , https://web.archive.org/web/20110708121305/http:/www.carnavaldeoruroacfo.com/acfo.html + , http://www.lapatriaenlinea.com/index.php%3Fnota=3543 + , https://web.archive.org/web/20100616140036/http:/www.unet.univie.ac.at/~a9750175/spanisch/diablada_punenia.htm + , https://web.archive.org/web/20100503020833/http:/cidemp.org/index.php%3Foption=com_content&task=view&id=37&Itemid=53 +
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageID 1382956
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageLength 98446
http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRevisionID 129304228
http://es.dbpedia.org/property/alt Diablada de Oruro
http://es.dbpedia.org/property/ancho 230
http://es.dbpedia.org/property/autor Echevers Tórrez, Diego , Roberto Valencia Melgar , Cajías, Fernando , Santa Cruz, Nicomedes , Fortún, Julia Elena , Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro , Beltrán Heredia, Augusto , Guamán Poma de Ayala, Felipe , Sigl, Eveline. Mendoza Salazar, David , Urviola Montesinos, Luis , Cuentas Ormachea, Enrique , Rius i Mercade, Jordi , Salles-Reese, Verónica , Harris, Max , Gisbert, Teresa
http://es.dbpedia.org/property/año 1961 , 1997 , 2012 , 2014 , 2004 , 2001 , 2003 , 1615
http://es.dbpedia.org/property/capítulo The Sins of the Carnival Virgin [Los pecados de la Virgen del carnaval ]
http://es.dbpedia.org/property/color #cc0000
http://es.dbpedia.org/property/dirección vertical
http://es.dbpedia.org/property/edición segunda , 1 , primera
http://es.dbpedia.org/property/editor Fundación Biblioteca Ayacucho , LibrosEnRed , UNESCO
http://es.dbpedia.org/property/editorial http://es.dbpedia.org/resource/La_Raz%C3%B3n_%28Bolivia%29 + , http://www.balldediables.org + , http://es.dbpedia.org/resource/Diario_Los_Andes_%28Per%C3%BA%29 + , http://es.dbpedia.org/resource/La_Patria_%28Bolivia%29 + , Ministerio de Educación y Bellas Artes, Oficialía Mayor de Cultura Nacional , Editorial Los Pinos , University of Texas Press , Latinas Editores , Instituto de Estudios Peruanos
http://es.dbpedia.org/property/enlaceEditor UNESCO
http://es.dbpedia.org/property/enlaceautor Teresa Gisbert , Julia Elena Fortún , Enrique Cuentas Ormachea , Fernando Cajías , Felipe Guaman Poma de Ayala , Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro , Nicomedes Santa Cruz
http://es.dbpedia.org/property/extensión 2008
http://es.dbpedia.org/property/fecha Tarragona, España, 18 de enero de 2008 , Lima, Perú, marzo de 1986. , 7 , 20 , La Paz, Bolivia, 23 de agosto de 2009 , Lima, Perú, diciembre de 2002 , Oruro, Bolivia, 3 de octubre de 2009
http://es.dbpedia.org/property/fechaacceso 10 , 11 , 8 , 24 , 16
http://es.dbpedia.org/property/fechaarchivo 4 , 3 , 19 , 16 , 27
http://es.dbpedia.org/property/formato PDF , PNG
http://es.dbpedia.org/property/foto Diablada Oruro Bolivia.JPG , Diablada Puneña, Diablada Azoguini, Puno-Peru.jpg
http://es.dbpedia.org/property/género Diablada
http://es.dbpedia.org/property/id 3 , 956
http://es.dbpedia.org/property/idioma Catalán , inglés
http://es.dbpedia.org/property/imagen Diablos_especiales_Bellavista_2013_01.JPG , Carnaval de Oruro dia I .JPG
http://es.dbpedia.org/property/instrumentos Dependiendo de las variaciones regionales: Platillos, Bombo, Trompeta, Tuba, Sicu, Quena y otros .
http://es.dbpedia.org/property/isbn 9780292777132 , 9780292701915 , 9990578389 , 1597540145 , 978 , 8466000569
http://es.dbpedia.org/property/issn 253
http://es.dbpedia.org/property/nombre El Carnaval de Oruro , La fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno
http://es.dbpedia.org/property/número 44
http://es.dbpedia.org/property/obra Módulo: Estudios de caso - Sesión 14, Lectura 3
http://es.dbpedia.org/property/oclc 34722267 , 52208546 , 8184767 , 3346627
http://es.dbpedia.org/property/origenCultural : Tradiciones cristianas,andinas y urus de Bolivia. : Tradiciones pre hispanas aymaras y cristianas del Perú.
http://es.dbpedia.org/property/otros Obras completas, Nicomedes Santa Cruz , Autores bolivianos contemporáneos , Joe R. and Teresa Lozano Long series in Latin American and Latino art and culture
http://es.dbpedia.org/property/pie La Diablada de Oruro, danza primigénia, típica y principal de Carnaval de Oruro , Diablada puneña.
http://es.dbpedia.org/property/posiciónTabla right
http://es.dbpedia.org/property/publicación Boletín de Lima
http://es.dbpedia.org/property/ref refUNESCOform , refGuamanPoma1615 , refBeltranHeredia2004 , refSalles-Reese , refHarris2003 , refFortun1961 , refSantaCruz2004
http://es.dbpedia.org/property/región http://es.dbpedia.org/resource/Anexo:Patrimonio_cultural_inmaterial_de_la_humanidad_en_Am%C3%A9rica_Latina_y_el_Caribe + , Latinoamérica y el Caribe
http://es.dbpedia.org/property/subgéneros http://es.dbpedia.org/resource/Entrada_Universitaria + , http://es.dbpedia.org/resource/Fiesta_de_San_Francisco_de_Borja_de_Yunguyo + , http://es.dbpedia.org/resource/Diablada_de_Oruro + , http://es.dbpedia.org/resource/Fiesta_del_Gran_Poder + , http://es.dbpedia.org/resource/Virgen_de_Urkupi%C3%B1a + , Diablada puneña En Bolivia: Carnaval de Oruro , En Perú: Fiesta de la Candelaria (Puno) , En Chile: Fiesta de La Tirana
http://es.dbpedia.org/property/tamaño 300 , 240
http://es.dbpedia.org/property/texto Arriba, representante de la Diablada de Oruro. En la otra imagen, representante de la Diablada puneña.
http://es.dbpedia.org/property/tipo Cultural inmaterial
http://es.dbpedia.org/property/tipoPatrimonio inmaterial , "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la humanidad"
http://es.dbpedia.org/property/título Formulario de Candidatura para la proclamación del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad , Sobre diablos y diabladas, A propósito de apreciaciones sesgadas , No se baila así no más... Danzas de Bolivia , La Diablada: Una expresión de coreografía mestiza del Altiplano del Collao , La danza de los diablos , Concomitàncies entre els balls de diables catalans i les diabladas d'Amèrica del Sud [Concomitancias entre los balls de diables catalanes y las diabladas de América del Sur] , Obras Completas II. Investigación , From Viracocha to the Virgin of Copacabana: representation of the sacred at Lake Titicaca [Desde Viracocha a la virgen de Copacabana: representación de lo sagrado en el Lago Titicaca] , La Diablada: ¿En qué medida es nuestra? , Puno: Capital Folklórica del Perú? , Carnival and other Christian festivals: folk theology and folk performance [Carnaval y otros festivales cristianos: teología folklórica y representación folklórica] , El control de lo imaginario: teatralización de la fiesta , El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno , El carnaval de Oruro, Bolivia , La diablada orureña ya era noticia en el siglo XIX
http://es.dbpedia.org/property/ubicación La Paz, Bolivia , Austin, United States , Oruro, Bolivia , Austin, Estados Unidos
http://es.dbpedia.org/property/url http://www.lapatriaenlinea.com/index.php%3Fnota=3543 + , http://books.google.com/books%3Fid=bFNMgrfXsUkC + , http://books.google.com/books%3Fid=Ysqz9XsfczYC&source=gbs_navlinks_s + , http://cidemp.org/index.php%3FItemid=53&id=37&option=com_content&task=view + , http://www.la-razon.com/versiones/20090823_006828/nota_269_865807.htm + , http://www.carnavaldeoruroacfo.com/documentos/FORMULARIO%20DE%20CANDIDATURA.pdf + , http://www.losandes.com.pe/Cultural/20100207/32849.html + , http://books.google.com/books%3Fid=HgWOD2ZT_A4C + , http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/798/es/text/%3Fopen=id3089453 + , http://www.unet.univie.ac.at/~a9750175/spanisch/diablada_punenia.htm + , http://books.google.com/books%3Fei=dkyfSs-GMYn4zAT01vDcBg&id=lcVYAAAAMAAJ&dq=La%2Bdanza%2Bde%2Blos%2Bdiablos%2B%3A%2Bdanzas%2Bpopulares%2Bbolivianas + , http://www.balldediables.org/index.php%3Foption=com_content&task=view&id=217&Itemid=31 + , http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/gisbert.pdf +
http://es.dbpedia.org/property/urlarchivo https://web.archive.org/web/20100616140036/http:/www.unet.univie.ac.at/~a9750175/spanisch/diablada_punenia.htm + , https://web.archive.org/web/20100503020833/http:/cidemp.org/index.php%3Foption=com_content&task=view&id=37&Itemid=53 + , https://web.archive.org/web/20090927151233/http:/www.la-razon.com/versiones/20090823_006828/nota_269_865807.htm + , https://web.archive.org/web/20091104051802/http:/www.carnavaldeoruroacfo.com/documentos/FORMULARIO%20DE%20CANDIDATURA.pdf + , https://web.archive.org/web/20110719035729/http:/www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/gisbert.pdf +
http://es.dbpedia.org/property/urlcapítulo http://books.google.com/books%3Fid=HgWOD2ZT_A4C&pg=PA205 +
http://es.dbpedia.org/property/volumen year 8 , 5 , 2
http://purl.org/dc/terms/subject http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Folclore_de_Chile + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Sincretismo_religioso + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Folclore_de_Bolivia + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:G%C3%A9neros_y_formas_musicales_de_danza + , http://es.dbpedia.org/resource/Categor%C3%ADa:Folclore_de_Per%C3%BA +
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada?oldid=129304228&ns=0 +
http://xmlns.com/foaf/0.1/isPrimaryTopicOf http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada +
owl:sameAs http://rdf.freebase.com/ns/m.05myx8l + , http://es.dbpedia.org/resource/Diablada +
rdf:type http://dbpedia.org/ontology/MusicGenre + , http://dbpedia.org/ontology/TopicalConcept + , http://dbpedia.org/ontology/Genre + , http://www.wikidata.org/entity/Q188451 + , http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#Concept +
rdfs:comment La diablada es una danza llamada así por lLa diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes.​ La danza representa el enfrentamiento​ entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religión católica introducida durante la presencia hispánica como los del ritual tradicional andino.​ En la actualidad esta danza se practica en diversas regiones andinas y altiplánicas de América del Sur; occidente de Bolivia, sur del Perú y norte de Chile, además de fundarse agrupaciones de residentes bolivianos en Argentina,​ Estados Unidos​ y Austria.​ Se aprecia principalmente en el Carnaval de Oruro en Bolivia, la Fiesta de la Candelaria en el Perú y en la Fiesta de La Tirana en Chile. El sentido de identidad patrimonial de esta danza es motivo de disputa.​onial de esta danza es motivo de disputa.​
rdfs:label Diablada
hide properties that link here 
http://es.dbpedia.org/resource/Diabladas + , http://es.dbpedia.org/resource/La_Diablada + http://dbpedia.org/ontology/wikiPageRedirects
http://es.dbpedia.org/resource/Illapu_%28%C3%A1lbum%29 + http://es.dbpedia.org/property/note
http://es.wikipedia.org/wiki/Diablada + http://xmlns.com/foaf/0.1/primaryTopic
http://dbpedia.org/resource/Diablada + owl:sameAs
 

 

Enter the name of the page to start semantic browsing from.